Historia del Museo del Jamón de Aracena
El Museo del Jamón de Aracena abrió sus puertas en 2006 con la misión de conservar y divulgar el legado del cerdo ibérico en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Instalado en un antiguo edificio de piedra rehabilitado, despliega sus salas en antiguos secaderos y bodegas, donde el silencio y la penumbra recrean el ambiente tradicional de curación. A través de paneles explicativos, maquetas y utillaje original, el visitante puede seguir paso a paso desde la cría del cerdo hasta el momento del corte y la mesa.
Exposiciones y Colecciones
La colección permanente incluye herramientas de trabajo artesanal: cuchillos históricamente utilizados por maestros cortadores, tablas de picar de roble centenario y prensa manual para embutidos. Fotografías de época documentan la vida en las dehesas, mientras recreaciones audiovisuales muestran el proceso de salado, lavado y oreo. También se exponen piezas de bellota, sal y pimentón, fundamentales en el aliño, y un secadero a escala real en el que se aprecian las lonjas colgadas en vigas de madera.
Visita y Experiencia
La visita se organiza libremente o acompañada de un guía local, quien relata anécdotas y curiosidades sobre la matanza tradicional y las razas autóctonas. Para los más curiosos, el museo ofrece talleres interactivos donde aprender a cortar lonchas perfectas de jamón y reconocer las vetas de grasa. El recorrido guiado dura alrededor de 60 minutos y finaliza con una pequeña degustación de jamón ibérico de bellota, armonizado con pan artesanal.
Gastronomía y Degustaciones
El Museo del Jamón de Aracena cuenta con un espacio de cata donde se organizan sesiones de maridaje con vinos de la Denominación de Origen Condado de Huelva y cervezas artesanales locales. Además, dispone de una tienda gourmet en la que adquirir piezas enteras de jamón, embutidos ibéricos, aceites de oliva virgen extra y conservas de la comarca. Es el lugar ideal para llevar un pedacito de Sierra de Aracena a casa.
Alojamiento Recomendado
Si buscas un lugar con encanto donde pernoctar durante tu visita al Museo del Jamón de Aracena, te sugerimos hospedarte en Molino del Bombo, un alojamiento rural ubicado en un antiguo molino restaurado. Sus cómodas habitaciones y su entorno natural invitan al descanso tras un día de cultura gastronómica. Además, el establecimiento se encuentra a solo 3 kilómetros del museo, una distancia perfecta para desplazarse en coche o bicicleta por carreteras secundarias.
Haz tu reserva aquí y asegura tu estancia.
Cómo llegar
El Museo del Jamón de Aracena está situado en el casco histórico, en la calle Real nº35. Si viajas en coche, toma la carretera A-483 desde Huelva o la A-478 desde Sevilla y sigue las indicaciones hacia el centro. Existe un aparcamiento público a menos de 200 m. Para quienes prefieran transporte público, la estación de autobuses de Aracena cuenta con conexiones regulares desde Huelva capital.
Consejos para tu visita
Recomendamos reservar la visita guiada con antelación durante fines de semana y puentes, ya que las plazas son limitadas. Lleva calzado cómodo para transitar por los suelos empedrados y viste por capas, pues las salas de curación mantienen una temperatura entre 10 °C y 15 °C. Aprovecha para combinar tu experiencia con la Gruta de las Maravillas, situada a 500 m del museo.
Otros atractivos en Aracena
La villa ofrece un rico patrimonio: el Castillo de los Zúñiga contempla las plazas desde lo alto, y numerosos senderos discurren entre dehesas de alcornoques y encinas centenarias. No dejes de probar la cocina local en bares y tascas tradicionales, donde el plato estrella sigue siendo un corte de jamón servido sobre pan de pueblo.
Visita Virtual a Nuestro Hostal
Tu Hostal en Plena Sierra de Aracena. Puede ver todas nuestras estancias como si estuvieras aquí.
Hostal Molino del Bombo en 360º