El Castillo de Aracena

Blog

El Castillo de Aracena

03-07-2025 molinodelbombo.com

El Castillo de Aracena se alza majestuoso sobre la pequeña localidad serrana, ofreciendo al visitante una panorámica impresionante de tejados rojizos, vegetación frondosa y el Monasterio de la Gruta de las Maravillas a sus pies. Construido en época almohade en el siglo XII, este enclave militar ha sido testigo de batallas, reconquistas y transformaciones que lo convierten hoy en un destino imperdible para quienes buscan adentrarse en la historia y la naturaleza de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Historia y origen

El origen del castillo se remonta al dominio almohade, cuando la orden militar y religiosa de los Almohades levantó una fortaleza estratégica en lo alto de un cerro que dominaba rutas comerciales y caminos rurales. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, el castillo fue reformado por reyes como Alfonso X “el Sabio”, adquiriendo estructura de alcazaba y torre del homenaje. Durante la Edad Media, su valor defensivo y político fue clave para el control de la región. Posteriormente, pasó a ser residencia de la nobleza local y hoy es Monumento Histórico-Artístico, abierto al público y gestionado por el Ayuntamiento de Aracena.

Arquitectura y zonas visitables

La visita al Castillo de Aracena permite admirar sus gruesos lienzos de muralla, almenas y matacanes que conservan la impronta almohade y las trazas cristianas. Destacan:

  • Torre del Homenaje: de planta rectangular y tres plantas, con sala abovedada en la base.
  • Murallas: recintos defensivos escalonados que configuran un desplegable de altura y resistencia.
  • Puerta de la Villa: arco de sillería con reja, acceso principal a la fortaleza.
  • Mirador: espacio exterior con vistas de 360º sobre Aracena, la Peña de Arias Montano y Sierra Morena.

Actividades y eventos culturales

A lo largo del año, el recinto acoge representaciones históricas, conciertos al aire libre y jornadas medievales que recrean la vida en la fortaleza. Destaca el “Encuentro de Juglares” en agosto, con actuaciones de música andalusí y folklore, así como talleres de arquería y esgrima antigua. Para los amantes del senderismo, la Ruta del Castillo propone recorrer tramos de calzada romana y caminos agrestes que conectan con la Gruta de las Maravillas, al pie del cerro.

Cómo llegar

Aracena se sitúa a 100 km al norte de Sevilla y 80 km al oeste de Huelva. Desde Sevilla, la A-66 y la A-483 conducen en aproximadamente 1 h 15 min. Si vienes desde Huelva, toma la N-433 dirección Cortegana y enlaza con la A-481 hacia Aracena, en cerca de 1 h. Una vez en la localidad, el castillo está a 5 min a pie desde la Plaza Marqués de Aracena, junto a la Iglesia Prioral.

Dónde alojarse

Para completar tu escapada, te recomendamos hospedarte en el Molino del Bombo, un hotel rural con encanto rodeado de naturaleza y a tan solo 6 km del Castillo de Aracena. Situado junto al riachuelo, ofrece habitaciones con vistas al bosque, piscina exterior y espacios de relax. Desde aquí podrás acceder fácilmente en coche o en bicicleta a los senderos que parten de Aracena y visitar la Gruta de las Maravillas, ubicada a solo 7 km de distancia.

Haz tu reserva en minutos.

Abre el siguiente enlace, si tienes dudas llámanos.

Hacer Reserva

Consulta disponibilidad y reserva tu estancia en el Molino del Bombo: https://molinodelbombo.com/reservas.html

Consejos para la visita

  • Lleva calzado cómodo: los empedrados y desniveles requieren un buen agarre.
  • Visita al atardecer: las luces doradas realzan la piedra y las vistas son inolvidables.
  • Entradas anticipadas: aunque no hay aforo cerrado, en temporada alta conviene comprar tickets online.
  • Combina con la Gruta de las Maravillas: a 800 m del centro de Aracena, es uno de los complejos kársticos más espectaculares de España.

Conclusión

El Castillo de Aracena ofrece una experiencia única donde historia, paisaje y cultura se fusionan. Ya sea para un tour de fotografía, una ruta familiar o una inmersión en la Edad Media, sus muros y torres te transportarán siglos atrás. Y tras la jornada, el descanso en el Molino del Bombo, a pocos minutos, garantizará el broche perfecto con comodidad y encanto rural. ¡Prepara tu viaje y descubre uno de los tesoros ocultos de Andalucía!

Visita Virtual a Nuestro Hostal

Tu Hostal en Plena Sierra de Aracena. Puede ver todas nuestras estancias como si estuvieras aquí.

Hostal Molino del Bombo en 360º

Más contenido

Historia del Museo del Jamón de Aracena

03-07-2025 molinodelbombo.com

Ermita de la Peña de Arias Montano

03-07-2025 molinodelbombo.com

La Ermita del Santo Ángel Custodio

03-07-2025 molinodelbombo.com

La Plaza de Marqués de Aracena

03-07-2025 molinodelbombo.com

La Iglesia Prioral de Nuestra Señora de la Asunción

03-07-2025 molinodelbombo.com

El Castillo de Aracena

03-07-2025 molinodelbombo.com

Visitar La Gruta de las Maravillas

03-07-2025 molinodelbombo.com

Ruta de Senderismo Aracena - Los Marines - Aracena

07-01-2022

Vegetación y flora en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

07-05-2020 Blog Blog

Carnaval en la Sierra de Aracena

20-02-2020 Blog Blog

Beneficios de hacer senderismo en la Sierra de Huelva

08-01-2020 molinodelbombo.com Blog

Qué hacer en el puente de diciembre en la Sierra de Aracena

27-11-2019 molinodelbombo.com Blog

¿Dónde comer en Aracena?

19-06-2019 molinodelbombo.com Blog

Mercado del Queso Artesano en Aracena

27-11-2018 molinodelbombo.com Blog

Otoño en el Teatro Sierra de Aracena

16-10-2018 molinodelbombo.com Blog

Cookies Política de Privacidad

Usamos Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando da su consentimiento sobre dicho uso y la aceptación de nuestro aviso legal.