La Ermita de la Peña de Arias Montano, enclavada en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ofrece un viaje al pasado a través de sus muros centenarios, un refugio de silencio y contemplación donde cada piedra narra la vida y obra del humanista del siglo XVI que la inspira.
La construcción de la Ermita de la Peña de Arias Montano se remonta al siglo XVI, cuando el humanista, historiador y biblista Benito Arias Montano eligió este promontorio como lugar de retiro espiritual. Levantada sobre un afloramiento rocoso, la ermita combina elementos renacentistas con trazas de la arquitectura popular andaluza de la época. A lo largo de los siglos ha sufrido diversas restauraciones, pero conserva la atmósfera de recogimiento y simplicidad que la caracterizó desde sus orígenes.
De planta rectangular y muros de mampostería, el templo se abre a un pequeño atrio que, en su día, acogía a los peregrinos que llegaban desde los pueblos cercanos. Su portada presenta un arco de medio punto con dovelas bien labradas, y en su interior destaca la sencilla hornacina donde, según la tradición, se ubicó la imagen de la Virgen de la Peña. Los capiteles y algunas molduras conservan motivos geométricos y florales que remiten al estilo plateresco, evidencia del gusto renacentista de Arias Montano.
Situada a una altitud de aproximadamente 650 metros, la ermita ofrece vistas de gran parte de la Sierra de Aracena. El paisaje está dominado por alcornoques centenarios, encinas y jaras que cubren las laderas. Nada más bajar del vehículo y recorrer el sendero empedrado de unos 200 metros, el visitante percibe la fragancia típica del monte mediterráneo. Al amanecer o al atardecer, la luz dorada realza las tonalidades rojizas de la roca y el verde intenso de la vegetación, creando un escenario ideal para la fotografía y la meditación.
La ermita forma parte de varias rutas señalizadas que atraviesan el Parque Natural. Una de las más populares es el sendero circular de 8 km que conecta la Peña de Arias Montano con la aldea de Alájar y el Cerro del Castaño, pasando por fuentes naturales y miradores. Existen recorridos de menor dificultad, de entre 3 y 5 km, aptos para familias y senderistas ocasionales. Además de caminar, el entorno invita al avistamiento de aves —como el milano real o el águila calzada— y al disfrute de la micología en temporada de setas.
La Ermita de la Peña de Arias Montano se localiza a 7 km al suroeste de la población de Alájar, tomando la carretera comarcal A-475. Se sugiere dejar el coche en el aparcamiento habilitado junto al santuario y continuar a pie por el sendero señalizado. La última parte del camino es empedrada y con cierto desnivel, por lo que se recomienda calzado cómodo y agua suficiente.
Para prolongar la experiencia en la Sierra de Aracena, el Molino del Bombo ofrece confortables habitaciones rurales, a solo 10 km de la Ermita de la Peña de Arias Montano. El alojamiento se encuentra junto al río, en un antiguo molino rehabilitado que conserva vigas de madera y piedra original. Cada habitación cuenta con climatización, baño privado y vistas al paisaje.
Servicios destacados:
• Desayuno casero con productos de la comarca.
• Piscina exterior y zona de barbacoa.
• Acceso directo a senderos desde el propio molino.
Mejor época: Primavera y otoño, por las temperaturas suaves y la floración del monte mediterráneo.
Equipamiento: Calzado de trekking, protección solar y suficiente agua.
Duración recomendada: Entre 2 y 3 horas, incluyendo visita a la ermita, paseo por el atrio y contemplación del paisaje.
Normas de respeto: Mantener silencio, no encender fuego fuera de zonas habilitadas y no abandonar residuos.
Visitar la Ermita de la Peña de Arias Montano es adentrarse en un enclave donde convergen la historia, la fe y la naturaleza. Cada piedra, cada sendero y cada vista forman parte de un legado que invita al recogimiento y al conocimiento de uno mismo. Ya sea para los amantes del patrimonio histórico, los senderistas o quienes buscan un retiro espiritual, este rincón serrano ofrece una experiencia completa, que culmina con la acogida y confort de alojarse en lugares emblemáticos como el Molino del Bombo.
Visita Virtual a Nuestro Hostal
Tu Hostal en Plena Sierra de Aracena. Puede ver todas nuestras estancias como si estuvieras aquí.
Hostal Molino del Bombo en 360º03-07-2025 molinodelbombo.com
03-07-2025 molinodelbombo.com
03-07-2025 molinodelbombo.com
03-07-2025 molinodelbombo.com
03-07-2025 molinodelbombo.com
07-01-2022
07-05-2020 Blog Blog
20-02-2020 Blog Blog
08-01-2020 molinodelbombo.com Blog
27-11-2019 molinodelbombo.com Blog
19-06-2019 molinodelbombo.com Blog
27-11-2018 molinodelbombo.com Blog
16-10-2018 molinodelbombo.com Blog
28-05-2018 molinodelbomo.es Blog
25-04-2018 molinodelbombo.com Blog